Cómo grabar llamadas telefónicas legalmente

Conoce los requisitos legales para grabar llamadas telefónicas en EE. UU., incluidas las leyes de consentimiento y las mejores prácticas de cumplimiento.

Grabación de llamadas telefónicas en los EE. UU. requiere comprender y cumplir con las leyes federales y estatales. Esto es lo que necesita saber:

  • Ley federal: El Ley de privacidad de las comunicaciones electrónicas permite la grabación si al menos un participante da su consentimiento.
  • Leyes estatales: Algunos estados exigen el consentimiento de todos los participantes, mientras que otros siguen la regla federal de consentimiento de un solo partido. Por ejemplo:
    • Estados de consentimiento de una sola parte: Texas, Nueva York, Georgia.
    • Estados de consentimiento de todas las partes: California, Florida, Illinois.
  • Llamadas interestatales: Cuando una llamada involucra a participantes de diferentes estados, se aplica la ley más estricta.
  • Métodos de consentimiento: Obtenga el consentimiento verbal, escrito o implícito (por ejemplo, descargos de responsabilidad automatizados en las llamadas de negocios).
  • Riesgos legales: La violación de estas leyes puede resultar en multas, demandas o cargos penales.

Para cumplir con las normas:

  1. Determine las leyes de todos los estados involucrados.
  2. Notifique a los participantes y documente su consentimiento.
  3. Utilice un almacenamiento seguro para las grabaciones y limite el acceso.

Herramientas como Historias simplifique el proceso automatizando el consentimiento y almacenando de forma segura las grabaciones, especialmente para uso personal, como preservar historias familiares.

Consejo rápido: Sea siempre precavido: si no está seguro del consentimiento, no grabe.

Leyes de grabación de llamadas telefónicas (locales, estatales y federales) | Rev

En los EE. UU., las leyes de grabación de llamadas funcionan en dos niveles: las regulaciones federales y las reglas estatales individuales. Para grabar llamadas legalmente, es crucial entender estas leyes, ya que la norma más estricta suele regir cualquier situación.

La ley federal, en virtud de la Ley de Privacidad de las Comunicaciones Electrónicas (ECPA) de 1986, permite la grabación de llamadas siempre que al menos una de las partes involucradas en la conversación dé su consentimiento. Esto significa que si eres parte de la llamada, tu consentimiento por sí solo es suficiente para grabarla legalmente. Sin embargo, grabar conversaciones en las que no participes (sin el consentimiento de ninguna de las partes) constituye una violación de las leyes federales sobre escuchas telefónicas y podría dar lugar a cargos penales.

La regla de consentimiento de una sola parte sirve como base para todos los estados, pero muchos estados tienen requisitos más estrictos que la anulan.

Si bien la ley federal permite el consentimiento de una sola parte, algunos estados exigen que todos los participantes estén de acuerdo antes de grabar. Estados como Texas, Nueva York, Georgia y Ohio siguen la regla del consentimiento de una sola parte. Por otro lado, estados como California, Florida e Illinois hacen cumplir las leyes de consentimiento de todos los partidos. En estos estados, aunque seas parte de la llamada, grabar sin avisar a todos los involucrados podría conllevar sanciones penales o civiles.

Las llamadas interestatales añaden otro nivel de complejidad. Si los participantes se encuentran en diferentes estados con leyes contradictorias, generalmente se aplica la regla más estricta. Por ejemplo, si estás en un estado con el consentimiento de una sola parte, pero llamas a alguien en un estado en el que todas las partes dan su consentimiento, debes cumplir con el requisito de consentimiento de todas las partes.

Casos especiales y excepciones

Ciertos escenarios conllevan desafíos adicionales. Por ejemplo, muchas empresas utilizan mensajes automatizados como: «Es posible que esta llamada se grabe con fines de control de calidad». Estos anuncios se consideran un consentimiento implícito: si la persona que llama continúa la conversación, significa que ha aceptado la grabación.

Las líneas de servicio al cliente con frecuencia se basan en estas exenciones de responsabilidad, pero las empresas deben garantizar el cumplimiento de las leyes de todos los estados en los que operan o atienden a los clientes. Por motivos de seguridad pública, las llamadas de emergencia, como las que se hacen al 911, suelen grabarse automáticamente sin necesidad de consentimiento. Del mismo modo, las llamadas a agencias gubernamentales pueden seguir reglas diferentes.

La violación de las leyes de grabación de llamadas, especialmente en los estados con el consentimiento de todos los partidos, puede tener consecuencias graves, como multas, penas de cárcel o demandas civiles. Las llamadas transfronterizas en las que participan participantes internacionales añaden aún más complejidad, ya que las leyes extranjeras pueden imponer requisitos más estrictos.

Esta base legal proporciona la base para la siguiente sección, que explorará cómo grabar llamadas de conformidad con estas leyes.

Cómo grabar llamadas telefónicas legalmente

La grabación de llamadas telefónicas conlleva responsabilidades legales. Para cumplir con la ley y protegerse de posibles problemas, debe seguir cuidadosamente las regulaciones federales y estatales.

Antes de empezar a grabar, es fundamental conocer las leyes de consentimiento que se aplican a tu situación. En EE. UU., 38 estados y el Distrito de Columbia exigen el consentimiento de una sola parte, mientras 11 estados exigen el consentimiento de todos los partidos para grabar conversaciones. Esta distinción puede afectar significativamente a la forma de proceder.

Comience por identificar dónde se encuentran todos los participantes. Si todos están en el mismo estado, verifique las leyes de ese estado utilizando recursos legales confiables. En el caso de las llamadas que cruzan las fronteras estatales, proceda con precaución. De acuerdo con Justia:

«Si una llamada telefónica se extiende a través de las fronteras estatales, es posible que quieran cumplir con la ley más restrictiva para evitar el riesgo de responsabilidad».

Por ejemplo, si estás en Texas (un estado de consentimiento de una sola parte) y llamas a alguien de California (un estado de consentimiento de todas las partes), tendrás que seguir las reglas más estrictas de California y obtener el permiso de todos los participantes.

Para garantizar la precisión, consulte las bases de datos legales o hable con un abogado. Como explican Matthiesen Wickert & Lehrer:

«Una buena regla general es que se aplicará la ley de la jurisdicción en la que se encuentre el dispositivo de grabación».

Una vez que hayas confirmado las leyes aplicables, puedes continuar con la obtención de los permisos necesarios.

Entender las leyes es solo el primer paso; a continuación, tendrás que obtener el consentimiento. En los estados de consentimiento de una sola parte, tu participación en la convocatoria suele ser suficiente para cumplir con el requisito legal. Sin embargo, informar explícitamente a los demás y obtener su acuerdo proporciona una protección adicional y genera confianza. En los estados de consentimiento de todas las partes, tienes la obligación legal de notificar a todos los involucrados y obtener su consentimiento antes de empezar a grabar.

Es fundamental documentar el consentimiento. Puede hacerlo de varias maneras:

  • Consentimiento verbal: Durante la llamada, di algo como: «Me gustaría grabar esta conversación para mi registro. ¿A todos les parece bien?» Espera a que cada persona confirme antes de continuar.
  • Consentimiento por escrito: Para llamadas importantes o relacionadas con la empresa, envía un correo electrónico con antelación explicando tu intención de grabar y solicita una confirmación por escrito. Esto crea un rastro claro y documentado.
  • Avisos automatizados: Las empresas suelen utilizar mensajes automatizados, como «Es posible que esta llamada se grabe con fines de control de calidad». Si los participantes continúan la llamada después de escuchar esto, por lo general se considera consentimiento implícito.

Cada método tiene sus ventajas, pero el consentimiento verbal escrito o registrado ofrece la protección legal más sólida.

Notifique a todas las partes y mantenga registros

Ser transparente y mantener registros detallados es clave para cumplir con las normas. Incluso en los estados de consentimiento de una sola parte, notificar a todos los involucrados puede ayudar a evitar malentendidos o disputas.

Al comienzo de cada llamada, indique claramente su intención de grabar. Por ejemplo, di: «Solo un aviso, grabaré esta conversación con fines de documentación». Esta apertura no solo genera confianza, sino que también reduce la probabilidad de impugnaciones legales.

Lleve un registro detallado de cada llamada, anotando la fecha, la hora, los participantes y cómo se obtuvo el consentimiento. En el caso de las llamadas de negocios, este nivel de mantenimiento de registros puede ser inestimable si surgen preguntas más adelante.

Guarde los registros de consentimiento por separado de las propias grabaciones, por ejemplo, en una hoja de cálculo o base de datos segura. Esto facilita la demostración del cumplimiento si es necesario. Muchas herramientas modernas pueden ayudar en este proceso, ya que ofrecen funciones como indicaciones automáticas para recordarle que debe obtener el consentimiento antes de que comience la grabación. Estos pasos garantizan que dispongas de una documentación clara y verificable que respalde tus prácticas.

Mejores prácticas para el cumplimiento y la privacidad

Es esencial tomar medidas inteligentes para proteger la privacidad y garantizar el cumplimiento. Estas medidas no solo añaden capas adicionales de seguridad, sino que también muestran una clara dedicación a las prácticas de registro éticas.

Usa mensajes de descargo de responsabilidad o tonos de pitido

Los mensajes de exención de responsabilidad automatizados son una forma sencilla pero eficaz de evitar complicaciones legales. Estos mensajes se reproducen al inicio de una llamada e informan a todos los participantes de que la conversación se está grabando. Un mensaje típico puede mencionar que la grabación tiene como objetivo garantizar la calidad, la capacitación o el cumplimiento, y que continuar la llamada implica el consentimiento para la grabación.

El uso de mensajes automatizados elimina la necesidad de recordatorios de consentimiento manuales, lo que garantiza que el cumplimiento se gestione de forma coherente.

Otra opción son los pitidos periódicos, que sirven como recordatorios continuos de que la llamada se está grabando. Estos tonos, a menudo configurados para que se reproduzcan cada 15 a 30 segundos, no son un requisito legal en la mayoría de los estados, pero pueden reforzar la transparencia. Muchos sistemas de grabación permiten ajustar la frecuencia y el volumen de estos tonos para que se perciban sin molestar, lo que resulta especialmente útil para conversaciones más largas en las que el consentimiento inicial puede desaparecer de la memoria.

Una vez que hayas establecido notificaciones claras, el siguiente paso es concentrarte en mantener esas grabaciones seguras.

Almacene y proteja las grabaciones de forma segura

Después de garantizar las notificaciones adecuadas, la siguiente prioridad es proteger sus grabaciones. Utilice sistemas de almacenamiento cifrados o protegidos con contraseña y configure copias de seguridad automáticas para proteger las ubicaciones. Las plataformas de almacenamiento en la nube con medidas de seguridad sólidas suelen ofrecer una protección más fiable que guardar archivos en un ordenador local.

Organizar las grabaciones por tipo también puede ayudar. Por ejemplo, las llamadas de negocios pueden necesitar plazos de retención y restricciones de acceso diferentes a los de las grabaciones personales. Mantenerlos separados facilita su administración de acuerdo con sus requisitos legales y operativos específicos.

Limite el acceso a las grabaciones estrictamente a quienes lo necesiten. Incluso en las organizaciones más pequeñas, no todos los miembros del equipo necesitan acceder a todos los archivos. Al asignar permisos de usuario en función de las funciones laborales, puedes reducir los riesgos de privacidad y mantener la confidencialidad.

También es importante probar los sistemas de copia de seguridad con regularidad para garantizar que puede recuperar las grabaciones si es necesario.

Las políticas de retención desempeñan un papel clave a la hora de equilibrar el cumplimiento y la privacidad. Defina plazos claros sobre el tiempo que se deben conservar las grabaciones. Por ejemplo, es posible que las llamadas relacionadas con la empresa deban almacenarse durante varios años, mientras que las grabaciones personales solo requieran un almacenamiento a corto plazo. Una vez que finaliza el período de retención de una grabación, eliminarla minimiza los riesgos de privacidad.

Combine las medidas de seguridad técnicas (como contraseñas seguras, autenticación de dos factores y software actualizado) con medidas administrativas, como la formación del personal y los protocolos de confidencialidad. No pase por alto la seguridad física de los dispositivos que se utilizan para la grabación y el almacenamiento. Los equipos, como las computadoras portátiles y los teléfonos, deben protegerse cuando no estén en uso, y el acceso a las herramientas de grabación debe limitarse únicamente a las personas autorizadas.

sbb-itb-ce27d7a

Los avances en la tecnología han hecho que la grabación legal de llamadas sea mucho más simple al automatizar los procesos de cumplimiento y seguridad. Las plataformas modernas están diseñadas para gestionar requisitos legales complejos, lo que alivia la carga de los usuarios y garantiza que todas las acciones se mantengan dentro de los límites legales.

Las soluciones de grabación profesionales actuales vienen equipadas con funciones como notificaciones de grabación automáticas, almacenamiento cifrado y políticas de retención personalizables. Estas herramientas integran las garantías legales directamente en sus sistemas y ofrecen solicitudes de consentimiento automatizadas, permisos de usuario detallados y supervisión del cumplimiento. Estas innovaciones proporcionan una base sólida para plataformas como Historias, que se centran en preservar historias personales.

Storii

Sobre la base de estos avances tecnológicos, Historias ofrece una solución única para grabar llamadas telefónicas, diseñada específicamente para preservar las historias y recuerdos familiares. La plataforma permite a los usuarios capturar conversaciones significativas con sus seres queridos a través de llamadas telefónicas automatizadas. Todo lo que se necesita es un número de teléfono válido; el narrador no necesita conexión a Internet ni teléfono inteligente.

Storii se ocupa de la parte técnica sin problemas. Puede programar automáticamente las llamadas a los miembros de la familia o dejar que llamen cuando sea conveniente. Cada conversación es grabado, transcrito y almacenado de forma segura en el perfil del usuario. A continuación, se puede acceder a estas grabaciones y descargarlas como audiolibros o libros de transcripciones en PDF para compartirlas y guardarlas fácilmente.

Lo que hace que Storii destaque es su cuidado diseño. Ofrece una biblioteca con más de 1000 consejos sobre historias de vida para guiar las conversaciones de forma natural, y los usuarios también pueden crear preguntas personalizadas adaptadas a la historia única de su familia. Este enfoque estructurado y flexible garantiza que las grabaciones capturar contenido profundamente significativo en un ambiente relajado y conversacional.

«Vivo muy lejos de mi madre y esta es una excelente manera de conectarme con ella a un nivel más profundo, en lugar de simplemente hablar por FaceTime sobre el clima. He aprendido mucho sobre la infancia de mi madre», dice Clayton Boeyink.

Storii también prioriza la seguridad. Las grabaciones están cifradas y se pueden compartir de forma segura con los miembros de la familia por correo electrónico, SMS o enlaces privados. Tom Vander: Bueno destaca el impacto duradero de la plataforma: «La oportunidad de escuchar las historias de mi padre anciano con su propia voz... simples, fáciles, poderosas e invaluables para las generaciones futuras». Del mismo modo, Helen Teegan valora su accesibilidad: «Los miembros de la familia pueden ver qué preguntas se han respondido, lo que ayuda a construir un legado familiar... la función de llamadas directas desde el teléfono residencial funciona perfectamente para las personas menos conocedoras de la tecnología».

Para las familias que buscan preservar sus historias personales, Storii elimina los obstáculos técnicos y garantiza que las grabaciones se almacenen de forma segura durante los próximos años. El servicio se ofrece mediante un modelo de suscripción a partir de 9,99 dólares al mes, con un plan anual disponible por 99 dólares al año. Los suscriptores anuales también tienen acceso a funciones adicionales y a la opción de incluir cajas de regalo para ocasiones especiales.

Grabar llamadas telefónicas sin obtener el consentimiento necesario puede dar lugar a cargos penales, demandas civiles y, potencialmente, dañar su reputación profesional.

No obtener el consentimiento adecuado antes de grabar una llamada puede tener consecuencias graves. Tanto las leyes federales como las estatales imponen multas elevadas, posibles penas de prisión y responsabilidades civiles adicionales por las grabaciones no autorizadas. Las autoridades federales han procesado casos en los que las grabaciones se realizaron sin consentimiento, especialmente cuando se usaron con fines fraudulentos o engañosos.

Las leyes estatales difieren significativamente. En algunos estados, grabar una conversación confidencial sin el consentimiento de todas las partes involucradas se considera un delito grave, que puede dar lugar a cargos por delitos graves, multas o penas de prisión. Incluso en los estados con normas sobre el consentimiento de una sola parte, grabar una llamada de la que no participes podría exponerte a problemas legales, especialmente si la grabación se utiliza indebidamente.

Más allá de las sanciones penales, las personas registradas sin su permiso pueden presentar demandas civiles. Pueden solicitar una indemnización por daños y perjuicios y pagar los honorarios de un abogado, enfatizando aún más la importancia de obtener el consentimiento antes de grabar, como se mencionó anteriormente.

Si no puede obtener el consentimiento, es esencial que cambie su enfoque de inmediato. Continuar grabando sin permiso podría aumentar significativamente sus riesgos legales. En su lugar, considera estas alternativas:

  • Toma notas detalladas durante o inmediatamente después de la conversación. Si bien las notas no capturan todos los detalles, proporcionan una cuenta documentada que puede resultar útil si es necesario.
  • Envía un resumen escrito después. Haga un seguimiento con un correo electrónico o un mensaje de texto que resuma los puntos clave discutidos y pídale a la otra parte que confirme o aclare. Esto crea un registro compartido de la conversación.

Cuando pidas el consentimiento, intenta explicar los beneficios de grabar. Por ejemplo, en lugar de simplemente preguntar: «¿Puedo grabar esta llamada?» podrías decir: «Grabar esta conversación ayudará a garantizar que todos los detalles se capturen con precisión para consultarlos en el futuro». Este enfoque puede fomentar la cooperación.

Cuando las llamadas involucran a varios estados o países, el panorama legal se vuelve más complicado. Las leyes de consentimiento federales y estatales pueden superponerse, y las llamadas internacionales pueden incluir normativas adicionales, como el Reglamento General de Protección de Datos (GDPR) de la Unión Europea. En estas situaciones, consultar a un profesional legal es fundamental para determinar qué leyes se aplican.

Las grabaciones relacionadas con la empresa, como las llamadas al servicio de atención al cliente, las interacciones de ventas o las comunicaciones de los empleados, también pueden estar sujetas a normas laborales o industriales específicas. Un abogado especializado en privacidad o telecomunicaciones puede ayudarlo a garantizar que sus prácticas cumplan con todas las leyes pertinentes.

Para las llamadas internacionales, ten en cuenta las normas de privacidad más estrictas y documenta cualquier consejo legal que recibas. Revisa y actualiza periódicamente tus procedimientos de consentimiento para cumplir con los requisitos.

Puntos clave para grabar llamadas telefónicas legalmente

Cuando se trata de grabar llamadas telefónicas, entender y seguir las leyes de consentimiento es crucial para evitar problemas legales. Comience por determinar si su estado requiere consentimiento de una sola parte (solo un participante debe aceptar la grabación) o consentimiento de todas las partes (todos los involucrados deben estar de acuerdo). Si bien la ley federal permite la grabación siempre que una de las partes dé su consentimiento, las leyes estatales pueden imponer requisitos más estrictos, y estos siempre tienen prioridad.

Para las llamadas interestatales, es esencial confirmar las leyes de consentimiento de todos los estados involucrados. Documentar el consentimiento es igualmente importante, ya sea mediante una confirmación verbal, acuerdos escritos o sistemas automatizados. Mantener un registro claro de este consentimiento garantiza que cuenta con una base legal sólida.

La transparencia es clave. Informar a los participantes de que se está grabando una llamada genera confianza y ayuda a garantizar el cumplimiento. Decir simplemente descargos de responsabilidad, como «Esta llamada se está grabando por motivos de calidad» o utilizar tonos de pitido cuando sea necesario, pueden ser de gran ayuda. Además, proteja las grabaciones mediante el cifrado y limitando el acceso a las personas autorizadas.

Historias facilita el proceso al automatizar el cumplimiento de la grabación legal de llamadas. Diseñado para ayudar a los usuarios a conservar recuerdos familiares significativos, el sistema de Storii gestiona las complejidades legales para que puedas concentrarte en capturar historias. Con más de 1000 mensajes sobre historias de vida y opciones seguras para compartir, transforma la grabación de llamadas en una forma de crear legados familiares duraderos.

Si un participante no da su consentimiento para que lo graben, tome notas detalladas durante la conversación y haga un seguimiento con un resumen escrito. En situaciones más complicadas, como llamadas en varias jurisdicciones, llamadas internacionales o grabaciones relacionadas con la empresa, consultar a un abogado especializado en privacidad es la forma más segura de garantizar el pleno cumplimiento.

Las consecuencias de las grabaciones ilegales pueden ser graves y van desde cargos penales hasta cuantiosas multas o demandas civiles. Si sigues las leyes de consentimiento, documentas los permisos y utilizas una tecnología fiable, puedes grabar las llamadas de forma legal y, al mismo tiempo, conservar las conversaciones y los recuerdos significativos.

Preguntas frecuentes

Grabar una llamada telefónica sin el debido consentimiento puede provocar graves problemas legales en los Estados Unidos, incluidas fuertes multas o incluso hasta cinco años de prisión.

Las leyes de consentimiento varían según el estado. La mayoría de los estados operan bajo leyes de consentimiento de un solo partido, lo que significa que solo una persona que participe en la llamada debe aceptar la grabación. Por otro lado, alrededor de 13 estados hacen cumplir las leyes de consentimiento de todos los partidos, exigiendo que todos los participantes en la llamada den su permiso explícito. Hacer caso omiso de estas leyes puede dar lugar a cargos penales, por lo que es fundamental conocer las normas específicas de su estado antes de dejar constancia de ello.

Al grabar una llamada telefónica interestatal, generalmente es más seguro seguir la ley de consentimiento más estricta, que a menudo significa obtener consentimiento de todas las partes implicado. Por lo general, prevalece la ley del estado en el que se produce la grabación. Sin embargo, cuando los estados involucrados tienen regulaciones contradictorias, la mejor manera de evitar complicaciones legales es cumplir con la norma más estricta. Haga que sea una prioridad obtener el consentimiento claro y explícito de todas las personas que participen en la llamada.

¿Cuáles son las mejores formas de almacenar las llamadas telefónicas grabadas de forma segura sin dejar de cumplir las leyes de privacidad de EE. UU.?

Para mantener seguras las llamadas telefónicas grabadas y cumplir con las normas de privacidad de EE. UU., es fundamental utilizar cifrado para proteger las grabaciones tanto durante la transmisión como mientras están almacenadas. Restrinja el acceso mediante la configuración de permisos estrictos, que permitan que solo el personal autorizado gestione las grabaciones. Además, establezca un claro política de retención que se alinea con los estándares legales y de la industria.

Realice auditorías periódicas de sus sistemas de almacenamiento y mantenga registros de acceso detallados para garantizar la responsabilidad. Esta práctica le ayuda a cumplir con las leyes de consentimiento estatales y las normativas federales, como la HIPAA, a la vez que reduce los riesgos y protege los datos confidenciales de forma eficaz.

{» @context «:» ¿https://schema.org","@type":"FAQPage","mainEntity":[{"@type":"Question","name":"What ocurre si grabo una llamada telefónica sin obtener el consentimiento requerido?» , "acceptedAnswer»: {» @type «:"Answer», "text»:» <p>Grabar una llamada telefónica sin el debido consentimiento puede ocasionar graves problemas legales en los Estados Unidos, como multas cuantiosas o incluso hasta</p> cinco años de prisión. Las leyes de <p>consentimiento varían según el estado. <strong>La mayoría de los estados se rigen por leyes de consentimiento de una sola parte</strong>, lo que significa que solo una persona que participe en la llamada debe aceptar la grabación. Por otro lado, <strong>alrededor de 13 estados aplican leyes sobre el consentimiento de todos los partidos</strong>, que exigen que todas las personas que participan en la llamada den su permiso explícito. Hacer caso omiso de estas leyes puede dar lugar a cargos penales, por lo que es fundamental conocer las normas específicas de su estado antes de dejar constancia de ello</p>. «}}, {» @type «:"Question», "name» :» ¿Cómo sé qué leyes estatales de consentimiento se aplican al grabar una llamada telefónica interestatal?» <strong>, "acceptedAnswer»: {» @type «:"Answer», "text»:» Al grabar una llamada telefónica interestatal, lo más seguro es seguir la ley de consentimiento más estricta, que a menudo implica obtener el consentimiento de todas las partes involucradas.</strong> <p> Por lo general, prevalece la ley del estado en el que se realiza la grabación. Sin embargo, cuando los estados involucrados tienen regulaciones contradictorias, la mejor manera de evitar complicaciones legales es cumplir con la norma más estricta. Haga que sea una prioridad obtener el consentimiento claro y explícito de todas las personas que participen en la llamada</p>. «}}, {» @type «:"Question», "name» :"¿ Cuáles son las mejores formas de almacenar las llamadas telefónicas grabadas de forma segura sin dejar de cumplir las leyes de privacidad de EE. UU.?» , "acceptedAnswer»: {» @type «:"Answer», "text»:» <p>Para proteger las llamadas telefónicas grabadas y cumplir la normativa de privacidad de EE. UU., es fundamental utilizar el <strong>cifrado</strong> para proteger las grabaciones tanto durante la transmisión como mientras están almacenadas. Restrinja el acceso estableciendo permisos estrictos, de modo que solo el personal autorizado pueda gestionar las grabaciones. Además, establezca una <strong>política de retención</strong> clara que se alinee con los estándares legales y del sector</p>. <p>Realice auditorías periódicas de sus sistemas de almacenamiento y mantenga registros de acceso detallados para garantizar la responsabilidad. Esta práctica le ayuda a cumplir con las leyes de consentimiento estatales y las normativas federales, como la HIPAA, a la vez que reduce los riesgos y protege los datos confidenciales</p> de forma eficaz. «}}]}

Síguenos